Leer para Hablar-Bilbao
Adquisición y uso de la lecto-escritura en niños con trastornos del lenguaje y la comunicación
Por qué este curso
La enseñanza de la lecto-escritura ocupa un papel importante en la intervención con niños con trastornos del desarrollo del lenguaje y de la comunicación. Por un lado, la lectura es un objetivo: aprender a leer y mejorar la comprensión lectora es fundamental de cara al acceso a los aprendizajes; por otro lado, es una herramienta fundamental como sistema aumentativo para mejorar el lenguaje y la comunicación. Adquirir la lectura cuando existe un trastorno del desarrollo requiere adaptaciones metodológicas importantes y a veces muy individualizadas.
A quién va dirigido el curso
Este curso se dirige a un colectivo amplio de profesionales y familias que trabajan con dificultades de comunicación y lenguaje, tales como:
- Logopedas.
- Pedagogos Terapéuticos.
- Psicólogos.
- Psicopedagogos.
- Maestros de Educación Primaria.
- Familias.
Imparte: Isabelle Monfort Juárez
Psicóloga por la UAM, terapeuta en el centro Entender y Hablar de Madrid. Es asimismo miembro del consejo educativo del colegio Tres Olivos, y profesora de Máster en la Universidad Autónoma de Madrid.
Isabelle es autora de numerosas publicaciones, y desarrolla una intensa labor docente, requerida por numerosas organizaciones.
Certificaciones académicas:
- 1998 Licenciada en Psicología en la Universidad Autónoma de Madrid.
- 1998-99 Programa de formación de Formadores especialistas en la educación y habilitación de deficientes auditivos (FIAPAS).
- 1999-00-01: beca de colaboración de tercer ciclo en el departamento de Psicología Básica de la Facultad de Psicología. UAM.
- 2002: Work-shop del centro Hanen de Canada “It Takes Two to Talk” de asesoramiento familiar.
Actividad Profesional:
- Desde 1999 : Terapeuta del centro de logopedia ENTENDER Y HABLAR de Madrid.
- Desde 2001 : Miembro del equipo educativo del colegio “Tres Olivos” Madrid.
- Desde 2010: Profesora de la Universidad Camilo José Cela. Departamento de Educación.
Cursos y Ponencias:
- 2001-2014. Profesora Colaboradora de Programas de Formación anuales. FIAPAS.
- 2000-01-02-03: Profesora colaboradora en el centro de formación ICSE.
- 2003-2004: Profesora colaboradora en los cursos de logopedia de la Fundación Verbum “Retraso Simple y Disfasia” .
- 2003-2011: Profesora colaboradora en el Master en Educación Especial. Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación. Universidad de Deusto.
- 2005-2014: Profesora del Postgrado de Atención Temprana en el Centro Superior La Salle.
- 2006-2011: Cursos de Formación “Modelos y contextos de intervención en los Trastornos del Desarrollo del Lenguaje”. Centro de Psicología Aplicada. Universidad Autónoma de Madrid.
- 2009-2011 : Cursos de Formación “Uso de sistemas aumentativos en la intervención en los Trastornos del Desarrollo del Lenguaje”. Centro de Psicología Aplicada. Universidad Autónoma de Madrid.
- 2007-2013: Profesora colaboradora Master de alteraciones de la comunicación y el lenguaje. Asociación Síndrome de Down.
- 2010-12: Curso sobre “Intervención en Trastornos Pragmáticos del Lenguaje” Colegios de Logopedas de Valencia, Elche y Santander.
- 2009-2013: Ponente en el congreso Internacional de actualización en Neuro-pediatría y neuro-psicología infantil. Valencia.
- 2011: Ponente en I Jornadas de Lenguaje Infantil. Hospital Austral. Buenos Aires.
- 2011. Ponente en el Congreso Iberoamericano de Educación Especial. Mendoza. Argentina.
- 2013: Ponente en las Jornadas sobre Estrategias de Intervención Clínica y Escolar en Niños con Trastornos de Comunicación y Lenguaje.
- 2013: Ponente en la I Jornada Internacional de Actualización en Trastornos de Comunicación y Lenguaje en niños. Bahía Blanca. Argentina.
Publicaciones:
- Monfort, M. y Monfort, I (2001) En la Mente Entha Ediciones. Madrid.
- Monfort, I y Gómez, P. (2001) Mínimo Entha Ediciones. Madrid.
- Monfort, M.; Monfort, I. y Juárez, A. (2004) Niños con Trastorno Pragmático del Lenguaje. Entha Ediciones. Madrid.
- Monfort, M.; Juárez, A. y Monfort, I. (2006) La práctica de la comunicación Bimodal EnthaEdiciones. Madrid.
- Monfort, M. y Monfort, I. (2005) En la mente 2 Entha Ediciones . Madrid.
- Monfort, I. (2005) en Ramírez R. Conocer al niño sordo. Edición revisada. CEPE Madrid.
- Monfort, I. (2009) “Comunicación y lenguaje: bidireccionalidad en la intervención en niños con trastorno de espectro autista” Revista de Neurología v. 48, número 2, pág. 53.
- Monfort, I. y Monfort M. (2009) La comprensión de preguntas: una dificultad específica en niños con trastornos pragmáticos de la comunicación y el lenguaje” Revista de Neurología .v 50, número 3, página 107.
- Monfort M., Monfort, I., Juárez A. (2010) Más allá de las palabras. Entha Ediciones Madrid.
- Monfort , I. (2012). Comunicazione e linguaggio. Bidirezionalità dello spettro autístico. Logopedia e Comunicazione. Vol.8, n 1, gennaio 2012 (pp.9-18).
- Monfort, M.; Monfort, I. (2012) Utilidad clínica de las clasificaciones de los trastornos del desarrollo del lenguaje. Rev. Neurol. 2012; 54 (Supl 1): S127-130.
Programa
- Adquisición de la lecto-escritura: procesos y dificultades.
- Introducción de la lectura:
- Lectura global y silábica.
- Sistemas de apoyo visual.
- Uso de la lectura como sistema aumentativo: “leer para hablar”.
- Ejemplos (vídeos y diseño de tareas).
- Comprensión lectora: inferencias y textos adaptados.
- Consideraciones finales.
Metodología: La realización del curso combinará explicaciones formales con ejemplos de casos y actividades prácticas en grupo.
Agenda
Día: Sábado, 30 de noviembre de 2019.
Horario: de 9:30 a 14 y de 16:00 a 19:00 horas.
Lugar: Salesianos Deusto. Lehendakari Agirre, 75. Bilbao.
Precio
El precio neto del curso es de 90 euros.
Cómo inscribirse
1. Rellene nuestro formulario de inscripción o envíe un correo electrónico a inscripciones@diversiaformacion.com consignando los siguientes datos:
Otras condiciones
El curso tiene un mínimo y un máximo de plazas. Si no se llegara al mínimo, Diversia Formación se reserva el derecho a suspender el curso, siendo este el único caso en que se devolverá la totalidad del importe abonado.