Intervención en Dislexia

Por qué este curso

La dislexia es una dificultad de aprendizaje específica, con origen neurobiológico, que afecta a un 7%-10% de la población. Esta cifra aumentaría con una detección acertada, dado que numerosos casos se consideran en las aulas alumnos vagos, despistados, desmotivados. Los datos de prevalencia actual indican que es fácil encontrar, al menos, un alumno con dificultades de tipo disléxico en cada aula.

Las personas con dislexia presentan dificultades en el reconocimiento preciso y/o fluido de las palabras y un déficit en habilidades para la decodificación (lectura)y deletreo. A esto se unen, entre otras, dificultades de comprensión y fluidez lectora, faltas de ortografía,  memoria de trabajo a corto plazo, bajo autoconcepto, que van a dificultar su desarrollo académico o laboral y personal. De ahí la importancia de prevenir, detectar e intervenir lo más pronto posible.
Es fundamental tomar conciencia y formarse en el conocimiento de la dislexia, saber detectarla e identificarla y llevar a cabo una intervención educativa acorde a las necesidades del alumno. Aunque la dislexia no desaparece, un apoyo escolar y familiar adecuado, con las adaptaciones y herramientas oportunas, va a ser clave para evitar el fracaso escolar, así como para conseguir una buena autoestima y motivación.

Objetivo

  • Diseñar, aplicar y evaluar intervenciones para el abordaje de la dislexia en niños y adolescentes.

El curso está dirigido a

  • Logopedas
  • Maestros/as de Audición y Lenguaje
  • Especialistas en Pedagogía Terapéutica
  • Psicólogos/as
  • Orientadores/as
  • Otros profesionales relacionados
  • Familias

Contenidos

  1. Marco teórico.
  2. Modelos para el diagnóstico de la dislexia.
  3. Evaluación para intervenir.
  4. Diseñar el programa de intervención (Objetivos/ temporalización/ actividades/agentes/técnicas).
  5. Diseñar los materiales.
  6. Aplicar la intervención (implementar protocolos de instrucción).
  7. Aplicar métodos de investigación para evaluar la propia práctica profesional.

Julián Palazón López


Doctor en Ciencias de la Educación, psicólogo y pedagogo. Imparte docencia universitaria relacionada con las dificultades de aprendizaje en la Universidad Internacional de Valencia (VIU); miembro del Grupo INDEA, un equipo de intervención en dificultades de aprendizaje y trastornos del lenguaje.

Fecha

Fecha: 5 de abril de 2025.

Horario (hora peninsular española)

  • Mañana: de 10:00 a 13:30 h.
  • Tarde: de 15:30 a 18:00 h.

Otras condiciones

Plazas limitadas. Admisión de inscripciones por riguroso orden de pago. La organización no se hace responsable de las cancelaciones producidas por cuenta ajena. El curso tiene un número mínimo de asistentes; en caso de no alcanzarse este número, la organización se reserva el derecho de suspender el curso. No se devolverá el importe de la inscripción salvo en este supuesto.

El precio neto del curso es de 60 €.

  1. Rellene el formulario de inscripción o envíe un correo electrónico a la dirección inscripciones@diversiaformacion.com consignando: Nombre y Apellidos, DNI, Dirección e-mail, Teléfono, Dirección postal, Población, Código postal, Provincia, País
  2. Diversia Formación le enviará un correo de preinscripción en un plazo máximo de 48 horas, en el que se indicará un número de cuenta bancaria al que ingresar el importe del curso. Si no se realiza la transferencia en un plazo de siete días naturales
    tras la recepción de este correo, se pierde la reserva de plaza. En caso de no recibir este correo en el plazo indicado, contacte con nosotros en el teléfono +34 661 79 79 48.
  3. Envíe justificante bancario por correo electrónico a inscripciones@diversiaformacion.com
  4. Una vez recibido el justificante, Diversia Formación le comunicará vía e-mail la confirmación definitiva de su inscripción al curso.